miércoles, 10 de octubre de 2012

ACTUAR

-->
lúdica en el juego no existen recetas; jugar es actuar, es imaginar. El éxito de la participación del niño en el juego depende en gran medida, de la responsabilidad del educador el que debe ser actor y pedagogo al mismo tiempo.
Lo expresado, permite enfatizar la concepción acerca del enfoque lúdico, en la organización y conducción del Proceso Educativo en esta etapa del desarrollo infantil. Cuando un niño juega lo hace para desarrollar funciones, adquirir conocimientos, relacionarse. Por supuesto que no siempre tiene conciencia del alcance de lo que realiza, porque esto es parte de su aprendizaje.
Cuba es un paradigma en materia de educación infantil, sin embargo, para concebir que el juego forme parte intrínseca de la concepción del Proceso Educativo y no se aprovechan todas las potencialidades para brindar una vida aún más feliz a los pequeños, partiendo de sus necesidades, aún cuando uno de los principios básicos de la Educación Preescolar lo constituye el enfoque lúdico en todo el Proceso Educativo.
Para ello, ante esta situación social y educativa, a los educadores les corresponde la tarea de profundizar en la concepción teórica del juego, sus manifestaciones por edades, su contribución a la formación de la personalidad y en particular, se efectiva en la dirección del Proceso Educativo.
imensión pedagógica, como herramienta teórico- metodológica y vivencial para su utilización efectiva en la dirección del Proceso Educativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario